Pablo Aqueveque

“Desarrollo de Ventilador Mecánico Asmar-UdeC: una historia de innovación y colaboración en tiempos de pandemia”

Pablo Aqueveque, expositor CAIB 2023

Pablo Aqueveque es Ingeniero Civil Electrónico egresado de la Universidad de Concepción. Cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Ingeniería y un Post-Doctorado en Implante Electrónicos en University College London.
Ha trabajado en más de 30 proyectos de investigación y desarrollo como también ha participado de más de 100 publicaciones científicas en congresos internacionales y revistas indexadas de especialidad.
Actualmente es Profesor Titular de la Universidad de Concepción e imparte clases de electrónica para aplicaciones biomédicas, electrónica y bioelectrónica.
El año 2021 recibió el premio Municipal de Investigación aplicada y el año 2022 el premio AIE Tecnología Chilena Universidad-empresa.

Valeria Ortiz

“Desarrollo de Proyectos Hospitalarios bajo Asociación Público-Privada”

Valeria Ortiz, expositora CAIB 2023

Valeria Ortiz es Ingeniera Civil Biomédica egresada de la Universidad de Concepción. Cuenta con un Diplomado en Arquitectura Hospitalaria y un Master en Ingeniería Energética Sostenible.
Cuenta con más de 5 años de experiencia en coordinación de proyectos hospitalarios de mediana y alta complejidad, tanto en fase de diseño como construcción, en modalidad tradicional y asociación público privada.
Actualmente trabaja en el Ministerio de Salud como Ingeniero de Proyecto APP. También como representante del SRA en el Comité Técnico de Adquisición y Reposición de Equipamiento Médico y Mobiliario Clínico.

Julio Sotelo

“Cómo acceder al flujo sanguíneo mediante las imágenes médicas: lo técnico, lo práctico y lo clínico”

Julio Sotelo, expositor CAIB 2023

Julio Sotelo es Ingeniero Biomédico egresado de la Universidad de Valparaíso. Cuenta con múltiples Masters, y un Doctorado en Ingeniería. Actualmente es profesor del Departamento de Ingeniería Informática en la Universidad Técnica Federico Santa María..
Sus principales áreas de investigación son el procesamiento de imágenes biomédicas, visión por computadora, bioinstrumentación, entre otros.
En los últimos 12 años ha desarrollado varios métodos numéricos para extraer información cuantitativa de la resonancia magnética de flujo 4D. Además, ha participado en varios proyectos relacionados con la resonancia magnética cardiovascular.

Suélia Fleury

“Utilizing Organs-on-a-Chip in Biomedical Engineering and Biotechnology as an Alternative to High-Throughput Models”

Suélia Fleury, expositora CAIB 2023

Suélia Fleury soñaba desde niña con ser científica, actualmente es Profesora y Científica de Investigación en Ingeniería Biomédica e Ingeniería de Tejidos en la Universidad de Brasilia. Tiene títulos de maestría, doctorado y postdoctorado.
Cuenta con 16 años de experiencia, 18 patentes, y ha demostardo su capacidad para desarrollar equipos innovadores aplicados a la salud nacional.
Es muy activa en su sociedad local, llevando la ingeniería a escuelas públicas, colaborando con asociaciones y universidades. También, colabora con el estado brasileño en proyectos de ecología y políticas públicas.

Valentina Schomhl

«Innovación médica digital: Integrando la telemedicina en el desarrollo de la salud»

Valentina Schmohl, expositora CAIB 2023

Valentina Schmohl es Ingeniera Civil Biomédica de la Universidad de Concepción, con un MBA y Máster en Ingeniería Industrial y Sistemas en la Universidad del Desarrollo.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de salud privada, con una importante carrera en la Clínica Alemana, trabajando en Administración, presupuestado, compras y contratos de tecnología en el área de la salud.
Durante pandemia llevó a cabo el exitoso lanzamiento de la telemedicina. En la actualidad, encabeza las áreas comerciales y operaciones de gerencia de productos digitales e innovación en esta institución.

Preventa 2

Se da inicio a la preventa nº2 de entradas para la XVI versión del Congreso Anual de Ingeniería Biomédica (CAIB 2023). A continuación se listan los precios para las modalidades presencial y online, además de los vendedores y sus métodos de contacto.

Precios modalidad Presencial

Tipo de EntradaPrecios CLPPrecios USD
Púbico general18.00022,1
Estudiante15.00018,5
Concursante Paper10.00012,6
Miembro IEEE12.00014,8
Miembro IEEE-EMB10.00012,3
Estudiante secundario5.0006,2

Precios modalidad Online

Tipo de EntradaPrecios CLPPrecios USD
Púbico general7.0008,6
Estudiante5.0006,3
Concursante Paper5.0006,2
Miembro IEEE3.5004,3
Miembro IEEE-EMB2.0002,5
Estudiante secundario2.0002,5

Rayen Valera
+56 9 7909 1723

Isabella Uribe
+56 9 9837 4083

Catalina Soto
+56 9 6878 8319

Hugo Matus
+56 9 4577 3276

Daniela Muñoz
+56 9 5209 6458

Valentina Rios
+56 9 4105 5548

¡No te pierdas la oportunidad de participar en este evento! Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en comunicarte con cualquiera de los vendedores mencionados anteriormente o puedes dirigirte a nuestras redes sociales ¡Esperamos verte en este CAIB 2023!

CAIB 2021

A continuación se muestran algunas de las fotos que se tomaron durante el CAIB realizado el año 2021. Segundo año de pandemia, segundo año del congreso realizado 100% online.

Asistentes en la presentación de trabajo «Metodología para la recopilación de datos experimentales para el análisis cinematográfico de un atleta de tenis de mesa»
Mesa redonda con exalumnos en el extranjero.
Asistentes día Jueves 07 de Octubre

Preventa 1

Se da inicio a la preventa nº1 de entradas para la XVI versión del Congreso Anual de Ingeniería Biomédica (CAIB 2023). A continuación se listan los precios para las modalidades presencial y online, además de los vendedores y sus métodos de contacto.

Precios modalidad Presencial

Tipo de EntradaPrecios CLPPrecios USD
Púbico general15.00018,9
Estudiante11.00013,9
Concursante Paper10.00012,6
Miembro IEEE10.00012,6
Miembro IEEE-EMB8.00010,1
Estudiante secundario5.0006,3

Precios modalidad Online

Tipo de EntradaPrecios CLPPrecios USD
Púbico general7.0008,8
Estudiante5.0006,3
Concursante Paper5.0006,3
Miembro IEEE3.5004,4
Miembro IEEE-EMB2.0002,5
Estudiante secundario2.0002,5

Rayen Valera
+56 9 7909 1723

Isabella Uribe
+56 9 9837 4083

Catalina Soto
+56 9 6878 8319

Hugo Matus
+56 9 4577 3276

Daniela Muñoz
+56 9 5209 6458

Valentina Rios
+56 9 4105 5548

¡No te pierdas la oportunidad de participar en este evento! Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en comunicarte con cualquiera de los vendedores mencionados anteriormente o puedes dirigirte a nuestras redes sociales ¡Esperamos verte en este CAIB 2023!

Fechas Importantes

➢ Primera convocatoria de ponencias: 02 de Mayo de 2023

➢ Fecha límite de envío de trabajos: 15 de Septiembre (4 págs. Max., tamaño carta, plantilla IEEE)

➢ Fecha máxima de aceptación de paper: 02 de Octubre

➢ Conferencia: 19, 20 y 21 de Octubre

Envíanos tus dudas a nuestro correo: congreso@biomedica.udec.cl


Fatal error: Class 'Elementor\Plugin' not found in /home/bgty65tg/caib.cl/wp-content/plugins/essential-addons-for-elementor-lite/includes/Traits/Elements.php on line 397